Hábitos para tener una vida más sostenible en 2022
08/03/2022Lo que hacemos en nuestra vida cotidiana impacta en el medio ambiente, ya que diversas acciones de nuestra rutina dejan una huella de carbono, así como el destino que le damos a los residuos post consumo.
Por eso, adquirir hábitos más sustentables hace una gran diferencia para la preservación de nuestro planeta.
Conozca algunos consejos que lo ayudarán a reducir su impacto en el medio ambiente en 2022:
Separar y reciclar la basura
La necesidad de reciclar y sus beneficios son ampliamente discutidos, pero lo que no todos saben es que uno de los principales problemas de los procesos de reciclaje en general es la contaminación de otros materiales, ya sean restos de alimentos, materiales no reciclables o residuos no compatibles con determinados tipos de reciclaje.
En el caso de que usted no cuente con la estructura para realizar esta separación en casa, muchas ciudades brasileñas poseen cooperativas que realizan la selección de materiales y los envían para las recicladoras.
Optar por productos o envases reciclados
La creciente preocupación con el medio ambiente por parte de los consumidores provoca que las empresas quieran adaptarse a la nueva realidad y, así, entregarle al consumidor exigente y bien informado soluciones recicladas y reciclables.
Optando por estas soluciones, usted estimula el desarrollo de productos más sustentables. Un ejemplo es la botella LOOP, de Bonafont, fabricada 100% de PET post consumo reciclable.
Descartar aparatos electrónicos de manera adecuada
Algunos componentes de los aparatos electrónicos, como pilas y baterías, poseen substancias tóxicas, y su descarte inadecuado perjudica mucho a la naturaleza. Para enfrentar este problema, existen puntos de recolección específicos para este tipo de material, como algunas escuelas y tiendas de equipos, por citar algunos ejemplos. Consulte en la intendencia de su ciudad o secretaría responsable para identificar estos locales y adopte este hábito.
Economizar agua en casa
De acuerdo con SABESP, Compañía de Saneamiento Básico de São Paulo, una ducha de 15 minutos puede consumir entre 45 a 135 litros de agua.
Disminuir el tiempo de la ducha, cerrar el grifo mientras se cepilla los dientes o al lavar los platos y limitar la cantidad de agua para la limpieza del patio o de la cochera son algunos ejemplos de cómo podemos utilizar menos agua en nuestra rutina diaria y también economizar dinero.
Aprovechar TODO el alimento
Todas las partes de los vegetales, verduras y frutas pueden ser aprovechadas, pero este es un hábito poco común en la cocina brasileña.
El tallo de las verduras, las cáscaras de las frutas y hasta las semillas pueden ser ingredientes de comidas sabrosas y bastante nutritivas, como tortas, panes, risottos y mucho más, además de conseguir que sus compras y el dinero rindan más.
Dejar el automóvil en la cochera
Además de economizar con combustible, utilizar menos el auto es bueno para el medio ambiente, mantiene el aire de la ciudad más puro y, en el caso de que usted optara por caminar o pedalear, por ejemplo, también transforma su ida y vuelta del trabajo y demás actividades cotidianas en ejercicios físicos.
Economizar energía eléctrica
Hasta la luz roja del standby consume electricidad. Así, el primer consejo para economizar energía (y dinero) es desconectar los electrodomésticos del tomacorriente cuando no estuvieran siendo usados.
Además, el mantenimiento también hace diferencia en la eficiencia energética de los aparatos, eso porque el mal funcionamiento puede conllevar a que este demande una mayor energía para desempeñar su función.
A pesar de ser más caras, las lámparas de LED duran más y consumen menos energía, lo que, a largo plazo, representa una economía en dinero y de recursos.
Comprar productos usados
Comprar un producto usado dispensa la necesidad de la extracción de los recursos naturales usados para la producción de un nuevo y de la energía que sería utilizada en el proceso productivo, disminuyendo, así, la emisión de gases del efecto invernadero, además de fomentar la economía circular.
Reparar siempre que fuera posible
Así como el consejo anterior, reparar los objetos y equipos antes de descartarlos prolonga su vida útil. Ya sean electrodomésticos, ropas y muchos otros bienes de consumo, reparar significa economizar recursos naturales, energía, emisiones de los gases del efecto invernadero, además, por supuesto, también dinero.
Cuidar nuestro planeta es responsabilidad de todos y apenas juntos vamos a conseguir protegerlo de los impactos de nuestro estilo de vida. ¿Qué tal comenzar en el 2022 (u hoy mismo)?
Conozca todas las novedades del universo de la tecnología, innovación y sostenibilidad del plástico

Valgroup e Exxon Mobil colaboram no desenvolvimento de filmes Stretch Hood de alta performance sem EVA
Sigue leyendo
Brasil recicla 410 mil toneladas de PET y consolida la circularidad en el sector
Sigue leyendo
Valgroup lanza soluciones enfocadas en automatización de final de línea
Sigue leyendo
Descubre la solución BOPP de Valgroup para In Mold Label
Sigue leyendo
Innovación y Sostenibilidad Conozca la nueva tapa ‘Snap on Flip Top’ de Valgroup
Sigue leyendo
Valgroup Run 2024: Carrera y Solidaridad con la novedad Valgroup Run Kids
Sigue leyendo
La importancia de shelf life para la seguridad alimentaria y la reducción del desperdicio
Sigue leyendo
Innovaciones Sostenibles Valgroup: Compromiso con la sostenibilidad
Sigue leyendo
Valgroup es la nueva proveedora de empaques Tissue para Bracell
Sigue leyendo